
Microsoft ha lanzado su nuevo SO, ha llegado después de una fase de pruebas y diferentes versiones en las que principalmente los desarrolladores se han encargado de plantarle las quejas y sugerencias de cómo poder mejorar esa nueva experiencia.
Las caracteristicas que destacan: táctil, hardware y aplicaciones, estas han servido de base para construir lo que ahora conocemos como Windows 8, en el que con sencilles podemos observar un movimiento fresco e intuitivo con importantes aportes por desarrolladores pero manteniendo muy en el fondo el clásico Windows que es el logo marca por excelencia reconocible a nivel mundial.
¿Será soló es el principio? analicemoslo...
Windows 8, el inicio
En comparacion con sus antecesores Windows 8 y justo después de la instalación, la velocidad de arranque es uno de ellos, claro esto también dependiendo del hardware a utilizar, pero en el equipo de prueba: Core i5 a 2.5GHz, 4GB Ram y 500 GB en HDD el inicio se completó en menos de diez segundos, algo brutalmente diferente a lo que Windows 7 ofrecía aún después de una instalación desde cero.Sin duda el inicio para llegar a una nueva pantalla de bloqueo si es rápido, pero aunque lleguemos a una velocidad descomunal esta pantalla me parece que es el primer obstáculo a superar. Si uno nunca ha trabajado con un dispositivo táctil es difícil entender tanto su función como su acción, y lo peor es que por ningún lado tenemos la opción para desactivarla.
Dentro del clásico escritorio, lejos de mostrar casi un Windows 7 sin tema Aero, si encontramos algunos cambios importantes. Los iconos de la barra de tareas, el gestor de tareas modificado, los botones rediseñados para cerrar, maximizar y minimizar ventanas, y además un nuevo y muy personalizado explorador de archivos.

Este nuevo sistema de opciones sí que nos las muestra de una manera más útil, pero en la mayoría de ocasiones nos olvidamos de que existen y recurrimos a atajos de teclado o al hacer click derecho sobre el archivo para hacer uso de alguna acción sobre el. Basta con un uso cotidiano para acostumbrarse.
Windows 8 RT, un familiar mas
Si ya había Microsoft desarrollado un sistema operativo para ser usado con pantalla táctiles, la nueva generación de dispositivos tactiles (de bajo consumo energético y una alta portabilidad) no se podían quedar sin probar el sistema operativo.
Windows 8, sin lugar a dudas, ha sido la versión con cambios más importantes que ha tenido el famoso sistema operativo desde su creación. Estos cambios son los que Microsoft utilizaría para unificar la experiencia de uso sin importar desde qué dispositivo lo estemos utilizando.
La Modern UI da la impresión de que el futuro se basará en la sencillez y la facilidad de uso, y aunque para muchos les resulte algo confuso, no podemos negar que moverse entre los “live tiles” nos hace sentir como si tuviéramos el control de un gran centro de mandos donde podemos acceder de manera rápida a cualquier información necesaria.
En lo personal no solo a sobrepasado mis espectaivas, sino que tambien me hace pensar en lo que vendra, lo que Microsoft nos vendera en un futuro, no cabe duda de que la tecnología avanza a pasos agigantados y esto es una prueba mas...
Sin mas que agregar por el momento, sugiere, comenta, pregunta, estaremos en contacto..
0 comentarios: